- Los cactus deben controlarse de cerca. En invierno pueden sufrir el ataque de cochinillas, que los deterioran rápidamente. Pulverice con un insecticida sistémico apenas detecte las primeras.
- No utilice abrillantadores de hoja durante los meses fríos: las altas temperaturas interiores pueden tornarlos tóxicos para las plantas.
- No coloque las plantas de interior bajo la lluvia: el shock del agua fría sobre sus tejidos las daña y torna sus hojas amarillas rápidamente.
- Hay plantas de baja exigencia lumínica que continúan desarrollándose incluso a 2 o 3 metros de distancia de una ventana: Aspidistra elatior (hoja de salón), Monstera deliciosa (costilla de Adán), tradescantia (la de hoja verde) Scindapsus aureus (potus) y filodendro.
- Las plantas en interior se deben trasplantar a fines del invierno. Una vez trasvasadas se rociarán con agua templada y se comenzará a fertilizarlas.
- Para agregar un poco de color en el interior podemos recurrir a ciertas plantas que florecen en invierno como, por ejemplo, Aechmea fasciata (una Bromeliacea con inflorescencia muy decorativa), Euphorbia pulcherrima (estrella federal), Hippeastrum (amarilis), Hyacinthus (jacinto), Uriesea (Bromeliacea con inflorescencia roja o anaranjada, sumamente vistosa).
- Durante los meses en que se utilice la calefacción las plantas que necesitan una alta humedad ambiente (helechos, crotones, cissus y violeta africanas) deberán trasladarse al cuarto de baño (siempre y cuando tenga luz natural) para evitar que sufran marchitamientos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario